El desencanto de la democracia

La democracia en México atraviesa una crisis marcada por la insatisfacción ciudadana con el sistema político y económico. El respaldo a la democracia ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, mientras que la preferencia por el autoritarismo o la indiferencia hacia el régimen político han aumentado, lo que refleja una desconexión creciente entre las instituciones democráticas y las preocupaciones de la población. En este episodio platicamos con Fernando Nieto, profesor de gobierno y administración pública en El Colegio de México, sobre las raíces de este desencanto y la posibilidad de crear nuevas formas de reconectar a la ciudadanía con los valores y beneficios de la democracia para prevenir un mayor fortalecimiento de las actitudes autoritarias.

 

 

1 comentario

  1. Antonio
    febrero 14, 2025

    Son buenas ideas, pero siguen siendo insuficientes puesto que siguen viendo al pueblo como personas ajenas a la construcción de instituciones, quienes sólo deben ser convencidos para aceptar las construidas desde arriba en lugar de acercarlas a la gente para que también participe y se beneficie.

    Los medios tienen mucha culpa en la polarización, con mensajes alarmistas de que Obrador o Trump son amenazas existenciales y muchos llegan a la conclusión de que deben actuar violentamente para evitar tales peligros.

Responder a Antonio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *