¿Cómo llegó el color azul a nuestra vida? Ésta es una pequeña línea del tiempo que traza el camino que han tenido que recorrer algunos de los tonos de azul más representativos de la historia. Quizá en algunos años podamos ser testigos de un nuevo pigmento que cambie, para siempre, nuestra percepción de los objetos que nos rodean.
Aprender no es otra cosa que saber elegir
¿Cómo funcionan las redes neuronales simples? ¿Cuál es la génesis de la facultad para elegir entre opciones? Un recorrido por la ciencia de la elección y su futuro.
Más allá de la histerectomía
Durante décadas, uno de los tratamientos más populares contra la endometriosis ha sido la histerectomía. Sin embargo, ésta no siempre se traduce en erradicar el problema. La evolución de los estudios ginecológicos deberá, por obligación, buscar soluciones mucho más integrales que no consideren de forma automática la extirpación del útero.
Cicatrices en el ADN de las ballenas
La actividad humana ha mermado la salud de las ballenas; con el paso de los años, estos animales han desarrollado ya una especie de cicatriz en su composición genética que debería, más pronto que tarde, ser un indicador para que cuidemos su ecosistema.
Dime con quién evolucionaste…
La comunión entre animales y humanos ha dado pie a un sinfín de características dignas de estudio. En este ensayo, Abigail Zentella muestra de qué forma el compartir alimento con las especies que nos rodean influye en su comportamiento.