Uno de los principales obstáculos para la reducción de la jornada laboral es la resistencia del empresariado. Las cámaras industriales, asociaciones patronales y algunos líderes empresariales insisten en que esta reforma representaría un golpe económico para sus negocios, al incrementar los costos operativos y disminuir la competitividad de México frente a otras economías.
El salario mínimo en México: hacia dónde
El primer reto es que el salario mínimo alcance un nivel digno, que no sólo sea lo indispensable, sino que garantice un nivel de vida decente para las familias mexicanas. Se propone que el salario mínimo alcance 2.5 canastas básicas (con el incremento de 2025 se alcanzaron 1.8).
El T-MEC: derechos laborales
En el caso concreto de México es importante señalar que si bien el T-MEC es un acuerdo comercial muy relevante en materia económica, lo cierto es que en materia de reconocimiento y protección de derechos humanos no es el principal.
Mujeres y sindicatos
El reto que tienen los sindicatos en México es recuperar su legitimidad ante la sociedad, buscar su independencia real del Estado y de los partidos políticos, vincularse con los movimientos sociales, entre ellos el movimiento feminista que ve a los sindicatos como una caja de resonancia patriarcal y misógina.
- 1
- 2