Veto al monopolo

En 1931, Paul Dirac, físico matemático inglés, se planteó dos preguntas: ¿pueden existir los monopolos magnéticos? y ¿por qué toda carga eléctrica llega de modo invariable en números enteros de unidades de carga electrónica? Mostró que las respuestas estaban bellamente entrelazadas. Si existieran los monopolos magnéticos, eso explicaría por qué todas las cargas eléctricas que vemos llegan en múltiplos discretos de la carga unitaria de electrones. (La existencia de cuarks no altera la conclusión; sólo que ahora las cargas eléctricas llegan en unidades de un tercio de la carga electrónica). Desde la inferencia de Dirac, se han efectuado investigaciones experimentales de algunos monopolos magnéticos. Ocasionalmente, alguien afirma haberlos descubierto, sólo para verlos después disolverse, cuando otras partículas más familiares se muestran para explicar la prueba experimental. La continua falta de éxito hizo que fuera perdiéndose el interés en los monopolos desde comienzos de los 1970, junto con la candente preocupación de que si no existen, entonces debe existir algún veto o ley de la física que los teóricos han pasado por alto.

Fuente: John D. Barrow/Joseph Silk, El lado izquierdo de la creación. Traducción de Alberto Blanco. FCE, 1991.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *